  | 
    
       Hay mucho amor para dar y poco tiempo.
          
		 En Punta del Diablo, Rocha, Uruguay.
          
     Amor libre 
En Av. Wheelright 2000,  Rosario, Santa Fe, Argentina.  
      
      
     Leer la calle - Entrevista a Fabricio Caiazza  
     Fabricio Caiazza (alias faca) es un artista visual   que, a través de proyectos colaborativos de arte y tecnología, explora   relaciones entre el mundo físico y las comunidades virtuales. Oriundo de   Rosario, sus trabajos llegaron a Uruguay, Perú, España, entre otros. A   continuación, una charla sobre trabajos colectivos e individuales,   experiencias en arte y política, e intervenciones en espacios públicos   como la calle y la web. 
      Seguimos la charla al fondo. 
        | 
     | 
  
  
   En el Capítulo 4 de La Comunicación Gráfica Pública Marginal. Documentación y análisis  
         de Graffitis, Stencils y Afiches en la Ciudad  
         de Mendoza,   Juan Cruz Groisman propone  
         una clasificación sencilla y abarcativa para 
       la cantidad de cosas que vemos por la calle: distingue entre   comunicación oficial y marginal, y define claramente la CGPM.  
          
          
      | 
    
     En este breve ensayo, Rodrigo Alonso (profesor universitario, crítico y   curador independiente) repasa distintos cruces entre arte y ciudad, y   analiza, a partir de algunos ejemplos de las últimas décadas en   Argentina, varias posibilidades y riesgos de las intervenciones   artísticas en el espacio público. 
      
      | 
  
  
     | 
    
     Hola, 
     
     ¿cómo estás?  
      
     Por acá, genial.  
     Estamos en pleno octubre, y seguimos recibiendo  grafitis relacionados con las Elecciones, a ver qué dicen las paredes al respecto. Pueden ser carteles o pintadas intervenidas (Yo Curto, Duhalde trafica), frases políticas apartidarias (Tu voto no importa, esto es una dictadura de mercado), chistes visuales (Vote Garka), frases ingeniosas (Lo esencial es invisible a los troskos!!!) y demases. Así que, si te dan ganas, mandá nomás. 
     Y siempre se pueden ver  grafitis de misticismo, filosofía, delirios, máximas, preguntas, etc. 
     Para comunicarte, nos podés escribir a: grafiti[arroba]escritosenlacalle.com  
     Y si nos podés hacer el favor, reenviale este mensaje a todas las personas que conozcas: casi seguro que les gusta, y nosotros te lo súper agradecemos.   
     Próximamente: 
         Dentro de poco vamos a superar los 2000 grafitis.  
        
       Muchas gracias a:
 Paola Natalia Olari Ugrotte,  faca,  Juano   Groisman, Rodrigo Alonso, Leticia Piazza, Laurent Jacobi, Valeria Galliso, Catalina   Ocampo, Florencia Werchowsky y "Días distintos" (MEGA98.3), Daiana   Sosa, Jonny de Grafitimundo, Carolina Páez Garzón, Mujer Luna, Sidney   Mann, Jimena Mendoza, Yannick Lesieur, Estefanis Silva,   Amelia Herrero, Sole Cecchini, Eladio Leonel Linares, Eduardo Jacobo,   Carla Mitre, Julián Cánepa, Gonzalo Ferreyra, Juana Luján, Buscatus   Ocampo, Bárbara Inés, Kari Lina, Urbano 
Art, Nicolás   Gadda Thompson, y a todas las personas que llenan la calle de vida.      | 
     |