Lunes 14 de Julio de 2014
Historia de un graffiti - Abraxas
Esta pieza se encuentra en San Justo y surgió de la lectura de un texto de Hermann Hesse y de la curiosidad por los símbolos místicos. Facundo Leguizamón nació un 2 de abril de 1983 y pinta desde siempre. Participa del León Gallo Collective, cuyo objetivo es "crear una realidad hecha de nuestras fantasías".
"El mural se llama 'Abraxas' y la idea surgió en el invierno de 2013. Es la representación de un Dios de las religiones gnósticas que reúne en sí mismo muchos opuestos: femenino-masculino, luz-oscuridad, pecado-virtud, etc. Supe de su existencia investigando sobre simbología mística y al mismo tiempo comencé a leer Demian de H. Hesse; ese fue el signo que faltaba para empezar el proceso.
Elegimos una pared del barrio porque es donde vivimos, nuestro entorno, y la finalidad de lo que hacemos es, justamente, recrear nuestro entorno/realidad. Hubo boceto, siempre lo hay: es imprescindible para visualizar las ideas, darles forma, etc.
Hacerlo llevó una semana aproximadamente, el único "obstáculo", por así llamarlo, fue que justo coincidió con una ola de frío terrible que hizo que algún que otro día la jornada de pintura se redujera a un par de horas. Y siempre hay detalles que surgen en el momento, agregar o quitar algo a la pintura.
Nos acompañaron amigos y mates."
Martes 29 de Mayo de 2012
AMEBA son las siglas de Arte Móvil Experimental Buenos Aires, un grupo de intervenciones urbanas surgido a mediados de 2011 en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. En esta conversación por correo electrónico, compartieron sus principios, influencias e ideas.
Viernes 25 de Mayo de 2012
La Unidad N° 11 del Servicio Penitenciario de Santa Fe está ubicada en la Ruta 14 a diecinueve kilómetros de la Ciudad de Rosario, en la localidad de Piñero. Durante una visita al penal, en un salón donde los chicos estudian, nos encontramos con estos graffiti: intentos de convertir las paredes que los atrapan en un espacio de apertura, y uno de los rincones más coloridos y vivaces en un lugar bastante gris y oscuro.
Jueves 10 de Mayo de 2012
En las calles de Buenos Aires, empezaron a aparecer afiches publicitarios cuyas caras están cubiertas con pintura. Un gesto simple para crear un efecto extraño. En una conversación por mail, el creador de estas intervenciones, alias RRAA.-, cuenta los orígenes y los porqués de la serie "Desenmascarados".
Lunes 7 de Mayo de 2012
Compartí tu pintada en los comentarios.
Domingo 6 de Mayo de 2012
El viernes 20 de abril, en La Manzana de las Luces, el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio en Argentina organizó la jornada "Arte en el espacio urbano y público". Nuestra charla se llamó "Al rescate de identidades diversas", y hablamos, entre otras cosas, de los grafitis como patrimonio cultural y artístico, y de la plataforma web como una herramienta para la conservación.